Las maras por dentro
Esta es la la narración del fotógrafo Víctor Ruiz Caballero luego de aproximarse a la intimidad de una clica de la pandilla Barrio 18. Durante años, sus fotos se centraron en, redadas a casas de mareros, hasta que ellos le...
Esta es la la narración del fotógrafo Víctor Ruiz Caballero luego de aproximarse a la intimidad de una clica de la pandilla Barrio 18. Durante años, sus fotos se centraron en, redadas a casas de mareros, hasta que ellos le...
Llevan el delito tatuado en el rostro y en el pecho, las disculpas. Así es la vida de las y los jóvenes pandilleros de El Salvador vista desde sus hogares, sus refugios y desde dentro de una cárcel.
Era el inicio del boom de la migración forzada de centroamericanos hacia Estados Unidos y el azote de la delincuencia organizada contra los migrantes. Las señales llegaban desde un rincón de México donde un cura y su ayudante arriesgaban su vida para dar ayuda humanitaria. "Esto es Evangelio puro", "aquí nos llega Cristo crucificado" o "en este mundo hay que hacer una revolución", han sido las proclamas de La72.
Un niño regordete al que le dicen “chele” (güero) mira pasar un desfile, y con sus grandes ojos los sigue hasta que se pierden de vista. Él no marcha, él no estudia. El Chele, o “Chelito”, es un sicario de 15 de años de la pandilla Vatos Locos.
A San Pedro Sula volvió deportado Wilmer Cabrera. Era pobre y vivía en un entorno de pandillas y violencia. Huyó a EU y pidió asilo. Pero las autoridades del norte no lo creyeron en riesgo y devolvieron. Al mes de llegar, fue asesinado.
Ruta 35 es un proyecto de periodismo de campo que combina investigación con datos y entrevistas, y narrativa escrita y en imágenes. Su objetivo es indagar a fondo historias específicas que expliquen por sí mismas realidades de América Latina complejas y controvertidas que merecen la atención de la opinión pública.