Este jueves 14 de noviembre, a casi un mes de la explosión social que vive el país, las manifestaciones en las calles estuvieron marcadas por el asesinato del joven mapuche, ocurrido en 2018. En Santiago, Valparaíso, Concepción, Valdivia, Temuco, y también en el norte del país, las protestas tuvieron como ícono el retrato de Camilo, muerto a tiros por fuerzas de elite de la policía chilena.
Al cumplirse, prácticamente, cuatro semanas de protestas en Chile, la conmemoración del primer aniversario del asesinato del joven comunero mapuche Camilo Catrillanca, el 14 de noviembre de 2018, marcó las manifestaciones callejeras que se han sucedido en el país desde mediados de octubre.
Santiago
Víctor Ruiz Caballero – Marcelo Garay | Ruta 35
La imagen del joven comunero, ultimado a tiros por el llamado “comando Jungla” de Carabineros, fue el símbolo de pancartas, consignas y grafitis que adornaron las marchas y actividades convocadas en distintos puntos de Chile.
La conmemoración de la muerte de Catrillanca coincidió así con la ola de protestas que han protagonizado millones de chilenas y chilenos en contra del Gobierno de Sebastián Piñera y el modelo socioeconómico, bajo la exigencia de una Nueva Constitución que reemplace a la impuesta por la dictadura de Augusto Pinochet, en 1980.
Las manifestaciones se iniciaron temprano en distintos puntos del país, con interrupciones de tránsito y carreteras. Ya avanzada la tarde, mientras en Santiago cientos de jóvenes se enfrentaban con la policía en los alrededores de la “Plaza Dignidad”, en Concepción, Valdivia, manifestantes derribaban estatuas de los colonizadores españoles.
Temuco
Diego Figueroa | Migrar Photo
Ya por la noche de este jueves, los enfrentamientos con fuerzas de la policía antidisturbios se trasladaron a la periferia de Santiago, al igual que en otras ciudades. Barricadas y velatones levantados en memoria del joven mapuche fueron reprimidas, y se saldaron con arrestados y decenas de heridos.
Para este viernes, está anunciada una nueva marcha en todas las ciudades de Chile, cuando se cumple un mes desde que un grupo de estudiantes del liceo Instituto Nacional, ubicado a tres cuadras del palacio de Gobierno, masificó la evasiones del Metro de Santiago y encendieron la mecha de una explosión social inédita en Chile.
Santiago
Claudio Caiozzi | Ruta 35