Un temblor registrado en la zona centro del país no amilanó las manifestaciones ocurridas este lunes en Santiago y otras ciudades de Chile, cuando ya se cumplen 17 días de un estallido social que tiene en jaque al Gobierno de Sebastián Piñera y a la clase política chilena.
Los chilenos cumplieron la promesa de repetir todos los días, y en cada ciudad, las manifestaciones que La Moneda dijo apoyar el viernes 26 de octubre último, cuando el Gobierno de Sebastián Piñera quiso jugar a la psicología inversa y pretendió hacer suya (y del futuro de Chile) una marcha que sólo en Santiago convocó a más de un millón de personas. En total en el país, bordearon los 3 millones ¡marchando!
“Si les gustó tanto la marcha (aquella del 26 de octubre), entonces se la hacemos todos los días, comentaba la gente en redes sociales, en bares, almacenes y autobuses, luego de esa respuesta gubernamental que en el mundo fue leída como una “chambonada”.

_VR04244
# CHILE #SANTIAGO Chilenos heridos de balín son atendidos por enfermeros voluntarios en una tienda provisorio en la calle. ©Víctor Ruiz Caballero/ruta-35 Chileans wounded in pellets are attended by volunteer nurses in a temporary store on the street. @ruta35latam #news #photojournalits #magazines #represion #violence #storytelling #burnmagazine #lensculture #streetphotography #reportage #lensonstreets #everydayeverywhere #everydaylatinamerica #nyrimes #capturestreets #street_storytelling #magnumphotos #photography #lamarchamásgrandedechile #nytimes #chiledesperto

_VR03597
# CHILE #SANTIAGO Chilenos heridos de balín son atendidos por enfermeros voluntarios en una tienda provisorio en la calle. ©Víctor Ruiz Caballero/ruta-35 Chileans wounded in pellets are attended by volunteer nurses in a temporary store on the street. @ruta35latam #news #photojournalits #magazines #represion #violence #storytelling #burnmagazine #lensculture #streetphotography #reportage #lensonstreets #everydayeverywhere #everydaylatinamerica #nyrimes #capturestreets #street_storytelling #magnumphotos #photography #lamarchamásgrandedechile #nytimes #chiledesperto
Transcurridas poco más de dos semanas, este 4 de noviembre, el llamado “Súper Lunes”, las expresiones de descontento tuvieron un “bis”, pero aquí todos sabemos que esto no se acaba, exclama una mujer, algo cincuentona, que alienta a los que más adelante, allí en la barricada, se enfrentan a la policía militarizada a metros de la Plaza Italia, punto neurálgico de las manifestaciones en la capital chilena.
El súper lunes dejó entrever la misma inquietud de hace 17 días. En las paredes de las distintas ciudades se repitieron las protestas paridas por el descontento, pujadas como en un parto por los nombres de los desaparecidos y los malamente muertos de la revuelta que despertó al Chile, modelo del neoliberalismo, un día de octubre, después de 30 años.
En las imágenes que ofrecemos a continuación, un poco de ese Chile que parece estar sacándose las legañas y no estar dispuesto a otra larga siesta de consumo e incomunicación. En las esquinas, las inimaginables de este extraño país y sus postales de sures, deshielos, lagos, ríos e indios artesanos, la cosa parece seguir siendo algo “súper”….tal vez, ya no el día que sea, ¡vale madre!
Fotografías:
AFI Woman / Sofía Yanjarí
Hans Scott
Claudio Caiozzi
Victor Ruiz Caballero